// 07.03.2025 - 27.04.2025 / Sala CUB2

ESCRITO POR MUJERES. RASTROS DE LA LITERATURA EN ESPAÑOL DEL SIGLO XX


Esta exposición, realizada íntegramente con los fondos del Museo del Escritor, de Madrid, es un reconocimiento y homenaje a la tarea realizada por innumerables escritoras de habla española durante el siglo XX, a través de rastros dejados durante su vida. Se trata de historias personales y de trabajo que se dibujan transitando libros, por supuesto, pero también objetos, manuscritos, correspondencia, grabaciones y demás piezas.

No se trata de un catálogo de escritoras ni de una selección de las mejores. Faltan muchas más de las que están incluidas. Solo se trata de un grupo de mujeres que hemos seleccionado, tanto españolas como hispanoamericanas, en las que están representadas tantas otras, que contribuyeron a generar espacios para las voces femeninas en un mundo literario mucho más adverso para ellas que para los hombres, sobre todo cuanto más atrás en el tiempo nos remitimos.

No tiene un orden de lectura estricto, en cada apartado se pueden ver cosas que dan pinceladas sobre lo hecho y lo vivido por cada una de ellas, y también sus muchas interacciones. En cada objeto, cada libro, hay una historia encerrada que invitamos al espectador a descubrir.

Entre las autoras presentes hay que destacar a la alicantina Francisca “Paca” Aguirre, Premio Nacional de las Letras Españolas; Carmen Conde, primera mujer en lograr un sillón en la Real Academia Española; Gabriela Mistral, primer y única escritora en español que obtuvo el Premio Nobel; María Zambrano, primera mujer ganadora del Premio Cervantes, Dulce María Loynaz, primer mujer hispanoamericana en obtener el Premio Cervantes, y otras tantas, que con su tarea han cambiado la literatura, como Victoria Ocampo, Alejandra Pizarnik, Silvina Ocampo, Olga Orozco, Alfonsina Storni, María Elena Walsh, Norah Lange, Luisa Mercedes Levinson y Susana Thénon, de Argentina; Teresa de la Parra, de Venezuela; Delmira Agustini, Idea Vilariño y Marosa Di Giorgio, de Uruguay; Fina García Marruz, de Cuba; Elena Garro y Rosario Castellanos, de México; María Mercedes Carranza y Maruja Vieira, de Colombia; Claribel Alegría, de Nicaragua; María Lejárraga, María Teresa León, Concha Méndez, Rosa Chacel, Mercedes Pinto, Elena Fortún, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite, Carmen Laforet, Gloria Fuertes, Zenobia Camprubí, Guadalupe Grande y Josefina Aldecoa, de España.

Claudio Pérez Míguez y Raúl Manrique Girón
Comisarios de la exposición

Volver