Pedagoga palestina, nacida en un campo de refugiados en Belén, ha centrado su trabajo en la educación de los niños y las niñas palestinas que han crecido en medio de la violencia y la ocupación. Al Hroub ha promovido un enfoque pedagógico que pone énfasis en la construcción de la paz, el respeto a los derechos humanos y la superación del trauma a través de la educación. En su aula en la escuela Samiha Khalil en la ciudad de Al Bireh, cercana a Ramallah (al norte de Jerusalén), Al Hroub transforma el aprendizaje en una experiencia lúdica y colorida. Utiliza globos, calcetines con letras, títeres y hasta el suelo como tablero de juego para enseñar materias como aritmética y lenguaje. Su propuesta educativa se basa en un enfoque constructivista, donde los y las estudiantes son vistos como agentes activos de su aprendizaje, creando un ambiente seguro y alegre donde niños y niñas puedan aprender y sanar. Su trabajo también incluye la formación de maestros y maestras para que puedan enfrentar los desafíos de enseñar en contextos de guerra y violencia, proporcionando herramientas para que puedan acompañar a sus estudiantes de manera efectiva. Su trabajo ha sido reconocido con el prestigioso Global Teacher Prize en 2016, considerado el “Nobel de la Enseñanza”. A través de su labor ha demostrado que la educación es una poderosa herramienta para transformar sociedades y para ofrecer a los niños y las niñas un futuro más esperanzador.
© 2025 MUA. Museo de la Universidad de Alicante · Todos los derechos reservados · Info Legal · Contacto · +34 965 90 93 87
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria · www.veu.ua.es