Pedagoga, médica y filósofa italiana que revolucionó la educación infantil con su enfoque único y respetuoso hacia el desarrollo de los niños y las niñas. Nacida en Chiaravalle, Italia, se convirtió en una de las primeras mujeres médicas de su país en 1896. Su método basado en la observación y el respeto por el ritmo natural del aprendizaje de cada niño y niña, ha sido fundamental para la educación inclusiva y para la creación de espacios de aprendizaje que favorecen la autonomía, la creatividad y el respeto mutuo. Montessori defendió la idea de que el niño y la niña no son un simple receptor de conocimientos, sino un ser activo que construye su propio aprendizaje en un entorno adecuado. El método Montessori subraya la importancia de la libertad dentro de los límites, promoviendo la exploración y el aprendizaje autodirigido. Además, Montessori fue pionera en la educación de niños y las niñas con discapacidades, desafiando las normas establecidas y demostrando que tienen la capacidad de aprender si se les brindan las herramientas adecuadas. Montessori fue una activa defensora de los derechos de las mujeres y una luchadora contra la explotación laboral infantil. Su legado perdura hoy en día, ya que miles de escuelas Montessori alrededor del mundo siguen aplicando sus principios. Su trabajo ha transformado la educación, contribuyendo a un enfoque inclusivo, respetuoso y centrado en el desarrollo integral de cada persona.
© 2025 MUA. Museo de la Universidad de Alicante · Todos los derechos reservados · Info Legal · Contacto · +34 965 90 93 87
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria · www.veu.ua.es