
Conocida como Maruja Pastor, fue una destacada figura en la educación española, especialmente en la ciudad de Alicante. Al finalizar los estudios de magisterio, se trasladó a Madrid donde estudió Pedagogía. En 1960, asumió la dirección de la Escuela Normal de Maestras de Alicante, y en 1965, se hizo cargo de la dirección de la Escuela Normal de Maestros. En 1968, adelantándose a la Ley de Educación de 1970, unificó ambas escuelas. Impulsó el uso de medios audiovisuales en la enseñanza y desarrolló estrategias didácticas para fomentar el pensamiento crítico. Participó en la creación del Movimiento Democrático de Maestros y de la Coordinadora de Enseñanza, reconvertido en el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza. Desde 1977, ocupó una Cátedra en la Escuela de Magisterio, entonces llamada Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB y adscrita al Centro de Estudios Universitarios. Formó parte del Consejo Escolar Municipal de Alicante y el Autonómico de la Comunidad Valenciana. En 2009, recibió el Premio Franklin Albricias de la Sociedad Benéfica Constante Alona y el Premio Importantes del Diario Información en 2015.
© 2025 MUA. Museo de la Universidad de Alicante · Todos los derechos reservados · Info Legal · Contacto · +34 965 90 93 87
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria · www.veu.ua.es